Antes de reservar cualquier propiedad, es fundamental asegurarse de que todos los documentos estén completos, claros y verificados. Contar con una revisión legal independiente y un proceso organizado protege tu inversión, evita contratiempos y garantiza que la reserva se realice de manera segura. En este artículo te mostramos los pasos y documentos mínimos que debes considerar, así como buenas prácticas para gestionar tu reserva desde cualquier lugar, incluso desde el extranjero.
Documentos mínimos (y por qué)
1) Escritura: confirma titularidad y linderos.
2) Escritura libre de gravamen reciente: evidencia ausencia de hipotecas/embargos.
3) Solvencia municipal y de condominio (si aplica): evita deudas ocultas.
4) Identidad y poder del representante (si vende un apoderado).
5) Planos/reglamento (aptos/lotes): reglas, cuotas, restricciones.
6) Permisos (planos/lotes): habilitaciones y factibilidades.
Cómo pedirlos (desde USA)
• Escaneos claros y legibles con fecha de emisión.
• Lista de faltantes con plazos.
• Reserva condicionada a verificación por escrito.
“Nombre mal asentado, contrato correcto”. José (Houston) reservó un apartamento en San Salvador. El abogado independiente detectó un segundo apellido mal asentado en una rectificación antigua. El banco no desembolsaba así. Se detuvo la firma; el vendedor subsanó y actualizó la escritura libre de gravamen. Se firmó 15 días después sin perder la reserva, gracias a que el contrato condicionaba la firma a la subsanación
.
Flujo recomendado
1) Recibir documentos
2) Revisión legal independiente
3) Tour virtual técnico
4) Reserva condicionada
5) Oferta/contrato.
Envíanos un mensaje y te conectamos con un abogado independiente en LemonCiti.
Confirma requisitos con tu abogado según tipo de inmueble y municipio.